TRATAMIENTOS CON PLANTAS MEDICINALES
Tratamientos con plantas medicinales
La plantas han sido usadas como medicina alrededor del mundo por milenios: fueron la medicina original en todas las culturas y en las civilizaciones más grandes. Hay países orientales como China reconocen completamente el valor de la medicina tradicional y la incorporan al cuidado de la salud junto con la medicina ortodoxa.
Las plantas medicinales son una compleja mezcla de diferentes ingredientes. Muchos de estos ingredientes mejoran el funcionamiento de un órgano especifico o sistema del cuerpo de manera que el cuerpo pueda combatir la enfermedad más efectivamente. Las plantas pueden estimular nuestra habilidad natural para sanar: trabajando junto con nuestro sistema de defensa, hacia la recuperación y la curación, de una manera suavemente. Los componentes de las plantas también tienen una gran biodisponibilidad, lo que significa que las absorbemos muy bien y por lo tanto no necesitamos dosis altas.

Las plantas medicinales son importantes para la investigación farmacológica y el desarrollo de medicamentos, no solo cuando los constituyentes de plantas se usan directamente como agentes terapéuticos sino también como materiales de base para la síntesis de los medicamentos o como modelos para compuestos farmacológicamente activos. Por consiguiente, la reglamentación de la explotación y la exportación, junto con la cooperación y la coordinación internacionales son esenciales para su conservación a fin de asegurar su disponibilidad para el futuro.
¿Qué es la Fitoterapia?
La Fitoterapia es un término acuñado por el médico francés Henri Leclerc a principios de siglo XX, formado a partir de dos vocablos griegos: phytón (planta) y therapeía (tratamiento). Etimológicamente, por tanto, Fitoterapia se refiere al “tratamiento de las enfermedades con plantas medicinales”.
Actualmente, la Fitoterapia se define como la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, para prevenir, aliviar o curar un estado patológico, o con el objetivo de mantener la salud. En la actualidad existe una base científica que apoya la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones. El lugar que debe ocupar la Fitoterapia en terapéutica debe ser aquél para el cual ha demostrado su utilidad, tanto el en uso como sus indicaciones y su forma de administración adecuada para conseguir una eficacia contrastada, segura y de calidad . En fitoterapia se emplean productos de origen vegetal que presentan una característica básica: sus márgenes terapéuticos son amplios. La Fitoterapia en manos de un médico experto y cualificado se define como una terapéutica suave, poco agresiva, con un bajo porcentaje de efectos secundarios.