TRATAMIENTO DE TERAPIA NEURAL

Terapia neural Alcorcón

¿Qué es la Terapia Neural?

La terapia neural es un método de diagnóstico y tratamiento de enfermedades causadas por trastornos en el sistema eléctrico del cuerpo, llamados campos de interferencia y pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo, desde órganos internos, ganglios, dientes y cicatrices en la piel. Se realiza para controlar y curar el Dolor, aplicando inyecciones de medicamentos en puntos de interferencia o de dolor. También pertenece a los tratamientos denominados como neuralterapia.

¿En qué casos está indicada la Terapia Neural?

Fibromialgia, lumbalgia, ciáticas, tendinitis, esguinces, cefaleas y migrañas, neuralgias, herpes, problemas de dolor de la mandíbula, dolores por artrosis, dolores en la menstruación, dolor después del parto, cicatrices en la piel, neuroma de Mortón…

¿La Terapia Neural INTERFIERE con algún tratamiento previamente iniciado?

NO INTERFIERE prácticamente con ningún medicamento, sólo en algunos casos que el paciente sea alérgico a la procaina o lidocaina, el tal caso se sustituiría por otro medicamento para realizar el tratamiento.

Odontología Neurofocal

Terapia neural AlcorcónEl concepto de Odontología Neurofocal nace en Alemania en el año 1958 de la mano del Odontólogo Alemán Dr. Ernest Adler. La Odontología Neurofocal se considera una terapéutica hija de la Terapia Neural basada en el concepto de campo de interferencia que él denomina campos de distorsión. En la cavidad oral existen focos o campos de interferencia, los cuales pueden comportarse como factores desencadenantes de una enfermedad. Igualmente hay enfermedades sistémicas que se expresan de diferentes maneras en la cavidad oral. Se denomina foco a un área de tejido crónicamente alterada, que induce y mantiene enfermedades localizadas o generalizadas a distancia del mismo.

  • Foco primario: focos que no son visibles radiológicamente, ej. necrosis pulpar.
  • Foco mudo o potencial: es un foco no activo en el cual existe capacidad de respuesta orgánica, es un foco asintomático en la zona donde se localiza.
  • Foco activo: Hay una alteración de las defensas locales y se presentan reacciones patológicas en el sistema que precisan de una estrategia terapéutica. EJ. un absceso, una alveolitis, una sobre-obturación de un conducto, etc.
Campo de interferencia:

Son áreas donde se ha producido una alteración del potencial eléctrico de la célula, en la cual se ha producido una despolarización permanente de la misma, que permanece en la memoria celular, de tal forma que los flujos de corriente, viajan desde áreas de alto voltaje a áreas de bajo voltaje, causando alteraciones en el sistema nervioso y humoral con alteración primero funcional y luego estructural del sistema básico de Pischinger y provocando dolor y/o enfermedad a distancia. Se asocia siempre a la ausencia de bacterias.

 

TEST O INYECCION DE PRUEBA DE LOS DIENTES. INDICACIÓN:

  • Terapia segmentaria: en todos los procesos inflamatorios de la cavidad oral. Alveolitis, dolor post extracción, paradontopatias, sensación retardada de cicatrices, etc.
  • Búsqueda de campos de interferencia. En el área odontológica pueden ser: caries, desplazados restos apicales, bolsas dentarias, cicatrices de extracción, cicatrices de reserción apicales u de operaciones de senos maxilares, quistes, paratodontosis, gingivitis y estomatitis.